Skip to main content

Si eres de los que quieren dejar huella

La serigrafía es una técnica de impresión que se basa en el principio de pasar tinta a través de una malla o tela estirada sobre un marco, generalmente de madera o metal. Es un proceso versátil que se utiliza para imprimir diseños en una amplia variedad de sustratos, como papel, cartón, textiles, vidrio, cerámica, metal y plástico.

El proceso comienza con una pantalla (también llamada matriz) que generalmente está hecha de seda, nailon o poliéster. Esta pantalla se estira sobre un marco, y luego se aplica una capa fotosensible (emulsión) en la malla. Luego, un diseño se transfiere a la pantalla mediante una exposición a la luz, y las áreas expuestas endurecen, mientras que las áreas sombreadas se lavan, dejando un patrón de impresión en la pantalla.

  • Textiles: La serigrafía se usa para imprimir diseños en camisetas, sudaderas, gorras y otros productos textiles. Es una opción popular para la personalización y la producción en masa de prendas de vestir.
  • Publicidad y Promoción: Los carteles, las pancartas, los letreros y los productos promocionales, como bolígrafos y tazas, a menudo se imprimen mediante serigrafía debido a su durabilidad y calidad de impresión.
  • Envases y Etiquetas: Muchos envases de productos y etiquetas utilizan serigrafía para imprimir logotipos y diseños, especialmente en botellas, frascos y envases plásticos.
  • Arte y Diseño: La serigrafía se ha convertido en una forma de arte por derecho propio. Artistas la utilizan para crear ediciones limitadas de obras de arte serigráficas que son altamente valoradas en el mercado del arte.
  • Electrónica y Componentes Industriales: En la industria, la serigrafía se emplea para imprimir circuitos electrónicos en tableros de circuitos impresos, así como en componentes y piezas industriales.

¡Usala donde necesites!

serigrafia Tink

Serigrafía y sostenibilidad

sostenibilidad y serigrafia tink

La sostenibilidad en la serigrafía no solo es un compromiso con la protección del medio ambiente, sino también una ventaja competitiva. Las empresas que adoptan prácticas sostenibles pueden atraer a clientes que valoran la responsabilidad ambiental, y a menudo encuentran que esta inversión en sostenibilidad se traduce en una imagen positiva y en una mayor lealtad de los consumidores.

Una de las áreas clave en la sostenibilidad de la serigrafía es la elección de tintas amigables con el medio ambiente. Las tintas a base de agua son una excelente opción, ya que reducen las emisiones de COV y son menos tóxicas que las alternativas basadas en solventes. Estas tintas minimizan el impacto negativo en la calidad del aire y en la salud de los trabajadores.

La serigrafía, con su capacidad de personalización y su versatilidad, puede ser una herramienta poderosa para la comunicación sostenible y la producción de impresos respetuosos con el planeta y en T-ink lo sabemos.

  1. Selección del diseño a imprimir.
  2. Preparación de la pantalla con una matriz fotosensible.
  3. Montaje y alineación precisa de la pantalla en la máquina de serigrafía.
  4. Mezcla de tintas para obtener los colores deseados.
  5. Impresión del diseño aplicando la tinta a través de la pantalla.
  6. Secado y curado para fijar la tinta en el sustrato.
  7. Control de calidad para verificar la precisión y la nitidez.
  8. Acabado, si es necesario.

¿Cómo es el proceso? 

No hay planeta B

Certificados ISO 14001 y 9001

En T-ink, estamos comprometidos con prácticas sostenibles. Nos enorgullece anunciar que hemos obtenido los certificados de la norma ISO 14001:2015 en los servicios de impresión, encuadernación y diseño gráfico. Esto significa que nuestra operación se adhiere a estrictas normas ambientales, promoviendo la responsabilidad ambiental en cada paso de nuestro proceso. Estamos comprometidos en minimizar nuestro impacto ambiental y utilizar tecnologías de impresión digital respetuosas con el medio ambiente.

Serigrafía | T-ink: Factoría de color
1

Selecciona el producto que necesites

Create your free account in a matter of minutes with our patented awesome sign up process.
2

Configura tus necesidades

Next start integrating it with your e-commerce platform of choice and start accepting payments.
3

Adjunta tu diseño

Puedes subir cualquier imagen o diseño que tengas y nuestro equipo de diseño gráfico lo ajustará para que se adapte a tus necesidades de impresión.
4

Contacta con nosotros

Puedes contactarnos a través del teléfono 963 604 830, el correo pedido@factoriadecolor.es o enviarnos un enlace a través de WeTransfer.
Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido